
CONTÁCTO:
Carlos Pauta
Hierro pavonado (febrero 2020)
Carlos Pauta un artesano de la parroquia Paccha cantón Cuenca, tuvo sus acercamientos con el oficio de la metalistería, junto al Maestro Oswaldo Moreno Heredia.
Más tarde se vinculó con otros artistas en Quito como Oswaldo Guayasamín. A sus 16 años realizó su primera exposición en la Galería EXEDRA.
Su búsqueda creativa lo llevó a descubrir el hierro en los talleres de cerrajería y con éste, la técnica del hierro pavonado.
Esta técnica consiste en aplicar sustancias químicas al hierro en altas temperaturas, proceso que él lo denomina como la “inmortalidad del metal”.
Se obtiene una pieza negra, y luego del lavado, se aplican los colores en base a un compuesto de lacas, creando diversos diseños.
Su trabajo e inspiración se plasman en obras con figuras típicas de las tradiciones del Ecuador como: danzantes, curiquingues, castillos, vacas locas, entre otras.
También están presentes elementos de la naturaleza y personajes costumbristas; todas muy cotizadas por el mercado nacional e internacional.