Dentro de los eventos para conmemorar el Día de la Cultura 2021, el lunes 23 de agosto se realizará el conversatorio “Espiritualidad y Filosofía Cañari-Inca”.
El Kañari constituye un Paisaje Cultural milenario, habitado ancestralmente por pueblos de origen común asentadas en los Andes bajos sur-ecuatoriales, que conocían perfectamente la astronomía y manejaban un calendario lunar preciso y útil para aplicar en su avanzada agricultura.
Los Kañaris, milenarios hijos de Kan y de Ara: la serpiente y la guacamaya (González Suárez, 1895), también establecieron relaciones de intercambio cultural y comunicación permanente con otras culturas amazónicas y de la costa del Pacífico ecuatorial: en especial con Valdivia (Tsumpa) Ecuador, así como con los pueblos Tumbecinos y Mochicas, del Pacífico meridional, en el Perú.
En este evento moderado por el líder espiritual Roberto Ochoa, participarán José Antonio Duchi Zaruma y Rosa Senaida Pomavilla Lala.