Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Conversatorio “Espiritualidad y Filosofía Cañari-Inca”

23 de agosto de 2021 @ 11:00 - 12:30

Dentro de los eventos para conmemorar el Día de la Cultura 2021, el lunes 23 de agosto se realizará el conversatorio “Espiritualidad y Filosofía Cañari-Inca”.

El Kañari constituye un Paisaje Cultural milenario, habitado ancestralmente por pueblos de origen común asentadas en los Andes bajos sur-ecuatoriales, que conocían perfectamente la astronomía y manejaban un calendario lunar preciso y útil para aplicar en su avanzada agricultura.

Los Kañaris, milenarios hijos de Kan y de Ara: la serpiente y la guacamaya (González Suárez, 1895), también establecieron relaciones de intercambio cultural y comunicación permanente con otras culturas amazónicas y de la costa del Pacífico ecuatorial: en especial con Valdivia (Tsumpa) Ecuador, así como con los pueblos Tumbecinos y Mochicas, del Pacífico meridional, en el Perú.

En este evento moderado por el líder espiritual Roberto Ochoa, participarán José Antonio Duchi Zaruma y Rosa Senaida Pomavilla Lala.

José Antonio Duchi Zaruma

Con formación en: Educación Intercultural Bilingüe, Licenciado en Ciencias de la Educación, Magister en Ciencias Sociales; Doctorante de la Universidad de Barcelona- España.

Experiencia laboral: Docente del sistema de Educación Intercultural Bilingüe; docente pasante de la Universidad de Cuenca; actualmente Docente – Investigador de la Universidad Nacional de Educación – UNAE.

Rosa Senaida Pomavilla Lala

Con formación en Ciencias de la Educación; profesora de segunda enseñanza especialidad  Linguistica Quichua en la Universidad Católica de Cuenca, Licenciada en Ciencias de la educación mención Pedagogía en la universidad Politécnica salesiana de Cuenca, Diplomado Superior en Educación Universitaria por competencias en la universidad del Azuay; Máster Universitario en Educación Inclusiva e Intercultural por la  Universidad de la RIOJA.

Experiencia laboral: Docente de educación básica general, media y bachillerato en Centro Educativo Intercultural Bilingüe Miguel Ignacio Cordero de Canton Gualaceo; como docente de ciclo básico en el Instituto Pedagógico Intercultural Bilingüe Quilloac en Cañar; docente de Educación básica, media  y bachillerato en la Unidad educativa Intercultural Bilingüe Suscal.

Técnica de Proyectos en la Dirección Provincial Educación Intercultural Bilingüe del Cañar; Analista de Planificación en Distrito 03D02 Cañar, El Tambo y Suscal; Docente en Instituto Tecnológico Superior El Oro en Machala. En la actualidad es docente- Investigador en Universidad Nacional de Educación-UNAE.

El conversatorio se realizará en el Salón del Pueblo “Efraín Jara Idrovo” a partir de las 11:00, con un aforo limitado y todas las medidas de bioseguridad.

Detalles

Fecha:
23 de agosto de 2021
Hora:
11:00 - 12:30
Categoría del Evento:

Organizador

CCE Núcleo del Azuay
Teléfono:
07284-2586
Correo electrónico:
ccenucleoazuay@gmail.com
Ver la web Organizador

Local

Salón del Pueblo «Efraín Jara Idrovo»
Calle Mariscal Sucre y Benigno Malo
Cuenca, Azuay EC010112 Ecuador
+ Google Map
Teléfono:
072832639
Ver la web Local