ORA PRO NOBIS es la exposición de los artistas Glenda Mora y Bayardo Cuenca, que será inaugurada en el Salón del Pueblo “Efraín Jara Idrovo” de la Casa de la Cultura el miércoles 27 de marzo a las 19h00.
ORA PRO NOBIS es la exposición de los artistas Glenda Mora y Bayardo Cuenca, que será inaugurada en el Salón del Pueblo “Efraín Jara Idrovo” de la Casa de la Cultura el miércoles 27 de marzo a las 19h00.
La exposición está compuesta de vírgenes de candelero. Son figuras cuya anatomía no ha sido completamente tallada o modelada. Su torso, cabeza y miembros visibles, han sido cuidadosamente diseñados y elaborados, pero la estructura que va cubierta por su ropa y vestidos, consiste en un trípode o soporte de madera, sin que estas posean las extremidades inferiores de su cuerpo. De igual manera, estas son imágenes de vestir, es decir, que no son vírgenes o imágenes de culto sin consagrar, sino representaciones de figuras religiosas que podrían encontrarse en un hogar u otro espacio, sea con fines decorativos o como parte de una tradición familiar. Otras de estas tradiciones también son las urnas que se encuentran en la exposición, que van siendo decoradas y llenadas con pequeños objetos de importancia para la familia o colectivo que las ha ido decorando, y que a lo largo del tiempo van convirtiendo a las urnas en repositorios de anécdotas, memorias y pequeños recuerdos de quienes las han poseído o visitado.
La muestra toma todos estos objetos clásicos, parte de la tradición cultural o religiosa ecuatoriana, y les da un giro más moderno y contemporáneo. “ORA PRO NOBIS” pone al alcance de sus visitantes una representación de cómo estos objetos se verían a inicios del Siglo XXI, contrastando y complementando a sus célebres y emblemáticos contrapartes, e invitando a pensar en el toque o componente personal que todos podemos poner a nuestra fe, objetos de culto o, simplemente a nuestros recuerdos y legado cultural.
Glenda Mora
Restauradora de obras de arte, especializada en textiles religiosos y etnográficos, (Glenda Mora) se describe a sí misma como una eterna aprendiz de nuevas técnicas, artes y formas de expresión, desde la orfebrería hasta la buena cocina. Su pasión por las telas la lleva a experimentar constantemente con diferentes texturas, diseños y colores para la decoración creación artística. Se considera una persona privilegiada por la posibilidad de que su carrera la haya llevado a trabajar y estar rodeada de objetos bellos, principalmente en museos. Entusiasta de la artesanía, ha realizado talleres, consultorías, ferias y exposiciones a cerca del tema para diversas organizaciones y colectivos, y al montaje de pesebres navideños.
Bayardo Cuenca
Escultor ceramista, con coqueteos a la pintura. A través de su obra, habitada por personajes con una marcada estilización volumétrica, (Bayardo Cuenca) ha buscado enfrentar los cánones de la estética contemporánea, con una propuesta subversiva que reivindica la belleza en diferentes formas y expresiones y deja de lado el culto a la delgadez. Su propuesta busca, haciendo uso de gran destreza técnica, mostrar los aspectos estéticos, psicológicos y filosóficos de la estilización del volumen más allá de lo visible. Considera que el arte debe ser un referente del pensamiento
La exposición “ORA PRO NOBIS” estará abierta al público hasta el sábado 27 de abril, la entrada es libre y la pueden visitar de martes a sábado de 09h00 a 18h00.