Introducción
La voz, fue el primer instrumento musical del ser humano primitivo. Este instrumento poderoso ha dado vida a cantos ceremoniales, religiosos y cotidianos que conectan al ser con su comunidad, su entorno y sus costumbres.
Dichas expresiones guardan todo tipo de emociones, así como una amplia gama
de melodías en contextos tonales, modales simplemente improvisaciones rítmo-melódicas que crean atmósferas y cuentan historias.
Sobre el taller
En la primera fase del taller se crea en un círculo de canto colectivo y responsorial,
dentro de esta dinámica grupal se proponen diversos juegos de improvisación basados en “Circle song”, exploración vocal, creación de piezas espontaneas entre los participantes e imitación instrumental con la voz a través de onomatopeyas.
El taller se realizará el miércoles 13 de julio de 18h00 a 20h30 en la Sala de Conciertos de la Casa de la Cultura, ubicada en la calle Presidente Córdova 7-89, tercer piso.
El costo es de $10 dólares. Para mayor información e inscripciones se pueden contactar al 0998258667.
La Instructora
Urpi Barco es una de las cantantes más versátiles y queridas en Colombia, reconocida por su excelente trabajo musical, ha representado a su país en varios festivales internacionales de Jazz. Docente, investigadora y compositora. Maestra en Artes musicales con Máster en interpretación de Jazz y música moderna en el Conservatorio El Liceu de Barcelona, España. Realizó estudios de improvisación vocal en la ciudad de New York, bajo la tutoría de destacados improvisadores a nivel internacional, entre ellos el gran músico Bobby McFerrin.
www.urpibarco.com