El martes 18 de febrero, en un emotivo evento, se presentó en Cuenca la emblemática revista “Letras del Ecuador”, publicación de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión.
En su edición número 212, la revista aborda el fascinante mundo de la literatura infantil y juvenil, destacando su importancia en el fomento a la lectura desde las primeras etapas de vida.
El evento contó con un conversatorio entre David Larriva, director de Publicaciones y Editorial de la CCE, y las escritoras Sonia Criollo y Lina Vintimilla, quienes compartieron reflexiones sobre el impacto de escribir para niños y jóvenes.
Fernando Cerón, presidente de la Sede Nacional, destacó durante su intervención “Desde la Sede Nacional le apostamos al fomento a la lectura infantil porque creemos que es importante y reconocemos el trabajo del Núcleo Provincial. A través de iniciativas como Biblio Azuay, que recorre la provincia, seguimos sembrando esta lucha incansable para que las infancias accedan a los libros”.
Por su parte, Sonia Criollo señaló: “Escribir para niños y jóvenes es un ejercicio de sensibilidad que busca provocar lo que solo la lectura puede regalarnos: mirar el mundo con los ojos de la imaginación. Que la literatura infantil nunca deje de tener su espacio, su propia historia y humor”.
David Larriva agregó: “Este es el trabajo de niñas y niños grandes que apostaron su producción a tender puentes entre la infancia y las letras. Les aseguro, las cosas de estos niños son tremendamente serias; esa es nuestra propuesta”.
Finalmente, Lina Vintimilla expresó: “Los escritores infantiles de ahora buscamos dejar un legado, algo que quede en la memoria de los niños”.
El evento concluyó con un reconocimiento por parte del director del Núcleo del Azuay, Martín Sánchez, quien entregó una placa a David Larriva por su valioso aporte a la literatura ecuatoriana.