La Fundación de arte y cultura “Avispero” celebra 30 años de fundación y lo hará con diferentes actividades que tendrán lugar en la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay.
El martes 08 de noviembre a las 18h00 se realizará la Sesión Solemne en el Auditorio Catalina Sojos, ubicado en la calle Presidente Córdova 7-89, tercer piso.
Mientras tanto, la obra de teatro “El loco” con Pancho Aguirre, será presentada el jueves 09 de noviembre a las 19h00 en la Sala Alfonso Carrasco, ubicada en la calle Luis Cordero 7-22, segundo piso.
El viernes 10 de noviembre a las 18h00 se llevará a cabo una Velada Musical en la Sala Alfonso Carrasco de la CCE Azuay.
Historia
A inicios de 1990 y por iniciativa de Galo Escudero Iñiguez director de cine y teatro formado en Colombia, México, Argentina, Nicaragua, Chile, Brasil y Alemania, se funda el Taller de Teatro Experimental de la Universidad de Cuenca del cual nacieron una pléyade de actores y actrices que más tarde serían la semilla de un proyecto mucho más grande.
El 8 de noviembre de 1993 nace oficialmente el Taller laboratorio teatral Avispero, con el auspicio y cobijo de la Comisión de Derechos Humanos del Azuay y el Frente Ecuatoriano de Derechos Humanos dirigidos por ese entonces por Monseñor Luis Alberto Luna Tobar, bajo un convenio firmado con el Lcdo. Eliecer Cárdenas Espinosa, entonces presidente de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay; luego con la Dra. María Rosa Crespo y posteriormente con el Arq. Diego Jaramillo, se cedió la sala Alfonso Carrasco al Taller laboratorio teatral Avispero.
Y es así que se desarrollaron un sinnúmero de actividades tales como presentaciones, talleres, conciertos, festivales y proyecciones de películas por medio de un cine club siendo los pioneros en la ciudad de Cuenca en tener espacios culturales permanentes.
Objetivos de la primera etapa
- Promoción y difusión de obras de teatro de autor y apoyo a diferentes grupos de la ciudad y el país en la difusión de sus trabajos.
- Creación de espacios permanentes para talleres de teatro y cine.
- Creación del cine club Avispero con funcionamiento y programación permanente.
- El Avispero se convirtió en el primer grupo de teatro con una sede permanente y con producción propia.
- Convertirse en el grupo de teatro de referencia en la ciudad.
Nace el Colectivo de Artes Avispero
En el año 2010 nace el Colectivo de Artes Avispero, fruto de una necesidad de incrementar la cantidad de áreas artísticas en las que necesitaba incursionar el Avispero, paralelamente se firmó un convenio con la Familia Paredes Roldán, para establecer en la parte baja del museo del Sombrero ubicado en la calle Larga 10-41 y Padre Aguirre, la sede del Avispero. En dicho local inició una labor artística y cultural intensa, con una programación permanente en diferentes áreas.
Objetivos de la segunda etapa
Creación de una cartelera permanente de teatro, danza, títeres con un mínimo de 3 o 4 presentaciones semanales.
Creación de un cine club con 2 proyecciones semanales, convirtiéndose el mismo en un referente en la ciudad.
Dos exposiciones mensuales de fotografía, pintura, escultura, etc.
Un mínimo de 2 conciertos semanales de música por medio de los cuales se apoyó a grupos emergentes y establecidos en la ciudad y el país.
Nace la Fundación de Arte y Cultura Avispero
En el 22 de marzo del año 2016, mediante acuerdo ministerial DM – 2016 – 033, nace oficialmente la Fundación de Arte y Cultura Avispero, la misma que hasta el día de hoy se ha ido fortaleciendo de una manera permanente con el fin de cumplir de una manera objetiva sus principios, para lo cual ha ido realizando alianzas y convenios con diferentes instituciones públicas y privadas, tanto a nivel nacional como internacional, con las que se han ido estructurando un tejido mediante el cual se puede trabajar en diferentes proyectos que incluyan las diferentes áreas y manifestaciones del arte y la cultura. Dentro de nuestro equipo de trabajo contamos con artistas de cine teatro, danza, música, literatura, pintura, y de diferentes áreas de la cultura tales como historia, antropología, arqueología, informática, inteligencia artificial, robótica, periodismo, psicología, filosofía, etc.
Misión:
Ser una institución privada e independiente, sin fines de lucro que, por medio de la investigación y la ejecución de proyectos sustentables, desarrolla y fortalece la creatividad, exhibición y difusión en realizaciones artísticas y culturales, contribuyendo a la conformación de una sociedad más sensible, capaz de participar activamente en el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad.