BiblioAzuay presenta eventos culturales en abril
I Encuentro Internacional de Mediadores de Lectura y Eco-Lectura Viva

La biblioteca móvil BiblioAzuay de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” Núcleo del Azuay, ha recorrido durante cinco años 14 de los 15 cantones de la provincia del Azuay.

Este recorrido ha demostrado que los modelos pedagógicos de las artes aplicadas a la mediación lectora con poblaciones infanto juveniles generan hábitos lectores que afectan positivamente el diario vivir de niños, niñas y adolescentes.

Es así como surge Eco-Lectura Viva, una iniciativa apoyada por el Gobierno Provincial del Azuay.

Eco-Lectura Viva

Tras un convenio de cooperación firmado entre la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay y el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial del Azuay, se recibieron once postulaciones para el proyecto Eco-Lectura Viva.

Las obras artísticas se centraron en el cuidado del medio ambiente. Después de una revisión, el jurado seleccionó tres obras de las siguientes agrupaciones:

  1. Gotas Mágicas – “Leyenda del Caipora”
  2. Montaña Inversa – “Miércoles de Semillas”
  3. Colectivo Teatral Tentenpié – “El Flautista de Hamelin”

Estas obras serán presentadas en 14 parroquias rurales del Azuay a partir del 01 de abril. Los ganadores recibirán un fondo de $ 1.666 dólares, proporcionado por la Prefectura del Azuay.

La Casa de la Cultura Núcleo del Azuay brindará el apoyo logístico para la movilización de los seleccionados a las parroquias rurales.

Primer Encuentro Internacional de Mediadores de lectura BiblioAzuay 2025

Del 23 al 25 de abril se realizará el I Encuentro Internacional de Lectura BiblioAzuay 2025, con el objetivo de desarrollar un espacio de buenas prácticas lectoras y políticas públicas.

El encuentro se llevará a cabo en Cuenca los días 23 y 24 de abril, y en la ciudad de Gualaceo el 25 de abril.

Este espacio contará con ponentes nacionales e internacionales que compartirán experiencias de éxito en mediación y fomento a la lectura. Además, se efectuarán talleres y otras actividades.

El encuentro es gratuito. Las personas interesadas en participar, deben llenar un formulario en línea en la página web de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay https://www.cceazuay.gob.ec/  hasta agotar cupos.

More Articles