Canción Rota

Título: Canción Rota

Autor: Juan Marco Cabrera Plaza

Materia: Novela

Edición: David Larriva R. y Rosalía Vázquez M.

Corrección: Rosalía Vázquez M.

Diseño: Juan Contreras

Portada: Manuel Palacios. Mujeres. Acrílico sobre lienzo. 161 cm x 132 cm.

Impresión: Talleres gráficos de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Azuay

ISBN: 978-9942-755-28-5

Canción rota es una de las obras ganadoras de la convocatoria abierta de publicaciones de la Casa de la Cultura Ecuatoriana «Benjamín Carrión» Núcleo del Azuay 2019-2020.

Sobre la obra:

Una canción soul como banda sonora que atraviesa una ciudad desvaída, sumergida en tramas inciertas que intentan retratar el colapso espiritual de sus habitantes.

Una vez que arribamos a los entresijos de esta novela con anhelos noir, nos vamos rodeando de un aliento poético que se inmiscuye en la evolución de la trama y le otorga un sustrato onírico, como de desdoblamiento.

Perseguidor y perseguido, o tal vez trasunto de un espíritu perturbado que busca llegar al beso de su amada, el personaje de esta historia va recogiendo rasgos, historias y anécdotas que lo envuelven y lo catapultan a su apoteosis. Novela experimental, de ritmo impredecible que da cuenta, de manera descarnada, de la enajenación, el aislamiento y la desidia que todos arrastramos. Obra necesaria en un marco temporal que no obedece al raciocinio ni a la vigilia.

Como bien dice su autor, Jakk Cabrera, en los vaivenes de esta canción rota: «A veces el secreto está en los otros»; esa será la clave para decodificar qué buscamos y ante quién nos ofrendaremos como imperturbables víctimas. Después de leer esta obra inmisericorde, todos nosotros nos sentiremos, como acertadamente nos dice uno de sus pasajes, «forasteros en los sueños».

Jorge Aguilar

Jakk Cabrera Plaza

(Riobamba, 1979)

Cursó la primaria y la secundaria en su ciudad natal. Es psicólogo clínico por la Universidad Central de Quito, y en Buenos Aires realizó estudios superiores en el mismo tema.
Su primera novela, Lo inextinguible, ganó, en 2019, una mención en el concurso de novela corta La Linares. Ese mismo año, su segunda novela, Canción rota, ganó la Convocatoria abierta de publicaciones de la Casa de la Cultura Ecuatoriana «Benjamín Carrión» Núcleo del Azuay.

Ama a los perros y actualmente sigue escribiendo.

Disponible para consulta en la Biblioteca Manuel Muñoz Cueva. (Luis Cordero y Presidente Córdova, tercer piso)

Disponible para la venta en Palier Café – Libro. (Luis Cordero y Presidente Córdova, planta baja)

More Articles