Con una Sesión Solemne y un Festival Artístico y cultural, la Extensión de Gualaceo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana «Benjamín Carrión» Núcleo del Azuay, celebró el 15 de septiembre su quinto Aniversario.
Entrega de presea «Augusto Saquicela»
Lo hizo como cada año, entregando la presea al mérito cultural “Augusto Saquicela” a los artistas y gestores culturales destacados por su trayectoria. En esta ocasión fueron designados:
- Artes Escénicas: Manuel Lucero
- Artes Musicales: Hugo Jara
- Artes visuales: José Peláez
- Artes Literarias: Mónica Ulloa
- Artes y Oficios: Leonor Ulloa Lituma
De igual manera los jóvenes talentos también fueron reconocidos:
- Artes Escénicas: Marisol Cajamarca
- Artes Musicales: Gabriela Castañeda
- Artes visuales: Paola jara
- Artes Literarias: Carmela Zaruma
- Artes y Oficios: Grupo Juvenil Tawa Inti
Intervenciones
Jorge Criollo, coordinador de la Extensión de Gualaceo de la CCE Núcleo del Azuay, agradeció a las entidades públicas y privadas por articular acciones que permitieron que los artistas den a conocer su trabajo.
En este sentido se firmó un convenio marco de cooperación institucional entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Gualaceo y la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo del Azuay.
El objetivo, difundir el patrimonio cultural que posee Gualaceo, propiciando el desarrollo del turismo, la cultura, el arte, así como procesos de activación de la memoria social, y otras actividades.
También se entregaron reconocimientos para la Extensión por parte de la Dirección de Educación Distrito Gualaceo, el Mercado Santiago de Gualaceo y CONAGOPARE Azuay.
Martín Sánchez, director de la CCE Núcleo del Azuay mencionó que la Casa de la Cultura es una institución que merece ser celebrada y por su puesto reinventada permanentemente porque la cultura no es estática.
“Este quinto Aniversario es una declaratoria clara para decir que Gualaceo se convierte en el epicentro cultural de la parte oriental de nuestra provincia», señaló Martín Sánchez, director de la CCE Núcleo del Azuay.
Festival artístico y cultural
Posteriormente en los exteriores de la Sede a orillas del río Santa Bárbara, se llevó a cabo un programa artístico y cultural.
Participaron con demostraciones de pintura, escultura, danza contemporánea y tradicional, los niños, niñas y jóvenes que fueron parte del proyecto vacacional GualArte.
Así también, el público disfrutó de la música de las bandas Back Sound y Frixión y bailó con los ritmos de la Orquesta Generación 3.
Finalmente, con la quema de una vaca loca y un castillo, se conmemoró un Aniversario más de creación de la Casa de la Cultura Extensión Gualaceo.