Barítono, músico, cantautor cuencano, actor, que desde los 5 años ha representado al Ecuador en festivales nacionales e internacionales.
Ha alcanzado méritos a nivel nacional e internacional:
Ganador del concurso mundial de canto lírico en Salzburg Voice Festival” Salzburgo – Austria
Medalla al mérito cultural “Francisco Paredes Herrera”
Condecoración “Doctor Vicente Rocafuerte” al Mérito Cultural por la Asamblea Nacional
Medalla Bicentenario al Mérito Cultural Internacional
-Finalista en el Concurso de Canto Lírico en el Metropolitan Opera House, EE.UU.
Ha sido Invitado para recitales de canto lírico como popular latinoamericano en: México, Panamá, Colombia, Perú, Venezuela, Argentina, EE. UU, Italia, España, Portugal, Austria, Alemania.
Fundador y Presidente de la Corporación Cultural Diego Zamora “DIZA” con el aval del Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador y de la Soprano española Montserrat Caballé.
Fundador del Primer Concurso Nacional de Canto Lírico “Ecuador Opera Competition”, marcando la historia de nuestro desarrollo cultural musical, de nuestra ciudad y país.
Autor y compositor de importantes obras musicales en diferentes géneros musicales, compositor Letra y Música del Himno a la Parroquia de San Gerardo.
Solista con la Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta Sinfónica de Cuenca, Orquesta Sinfónica de Guayaquil.
Invitado especial para “Voces del Ecuador” en Buenos Aires – Argentina, como también, al famoso Festival Internacional de “Cosquín”.
Desempeñó roles protagónicos en las famosas obras, entre las más recientes: Papageno en “La Flauta mágica de los Andes”, Marcello en “La bohème”, Giorgio Germont – “La Traviata”, Javert – “Los Miserables”, Simone – “Gianni Schicchi”, Caifás – “Jesucristo Súper Star”, Belcore y Dulcamara – “L’Elisir d’Amore”, Fiorello y Oficial – “El Barbero de Sevilla”, Don Pancho Opereta ecuatoriana “Ensueños de Amor”, Vidal Hernando en la Zarzuela “Luisa Fernanda”, Alfio de la Opera Cavalleria Rusticana en Salzburg – Austria, Mary Sunshine “Chicago” el cual fue un rol protagónico desafiante para su carrera.
Solista en el recital Lírico “Opera de Montecarlo”.

Algunos de sus trabajos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar