En el vestíbulo del Teatro de la Casa de la Cultura se realizó una rueda de prensa para presentar la agenda de fiestas por el V Aniversario de Integración de Chordeleg a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO y el Festival de danza tradicional “La Candonga de Oro”, en su tercera edición.
Intervenciones:
Priscila Solano, vocal del directorio de la CCE Núcleo del Azuay destacó la necesidad de sumar voluntades que permitan articular importantes proyectos como “La Candonga de Oro”, que se realiza gracias al trabajo conjunto con el GAD Municipal de Chordeleg y su alcalde Deifilio Arévalo.
“En Chordeleg nos hemos quedado maravillados con el potencial de sus artistas, gestores culturales, así como de su ingenio y creatividad que ha propiciado se les otorgue el merecido título de Ciudad Creativa por la Unesco”, mencionó Solano.
Por su parte Juan Pablo Morocho, presidente de la Asociación Danza Tradicional del Azuay, dio a conocer que el objetivo del Festival “La Candonga de Oro” es rescatar la memoria de los pueblos a través del arte dancístico.
Para ello han preparado un amplio repertorio de danzas tradicionales con el objetivo también de dinamizar la economía cultural y popular de Chordeleg.
La artesana Julia Peláez, en representación de los artesanos y artesanas, invitó al público a visitar este espacio en el que exhibirán productos como sombreros de paja toquilla, joyas, cerámica y calzado de vanguardia.
“Nuestro compromiso es mantener la herencia de nuestros padres y abuelos y transmitir nuestros saberes a nuestros hijos”, enfatizó Julia Peláez.
Mientras tanto el alcalde del cantón Chordeleg, Deifilio Arévalo dio a conocer los eventos que se realizarán al conmemorar el V Aniversario de Integración a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.
Agenda de actividades
La agenda empieza el lunes 31 de octubre con una minga de limpieza y embanderamiento de la ciudad.
Del 03 al 06 de noviembre se realizará la Feria artesanal en la Plaza José María Vargas.
El viernes 04 de noviembre se realizará el desfile cultural y tradicional Ciudad Creativa por las calles céntricas del cantón.
La Sesión Solemne tendrá lugar el viernes 04 de noviembre a las 13h00 en el Auditorio de la Unidad Educativa Santa María de la Esperanza.
El domingo 06 de noviembre se realizará la Cabalgata Tradiciones, Chordeleg y Rodeo Montubio en la Plaza Artesanal.
Al finalizar el grupo Kaypimi Kanchik ofreció una muestra de danza tradicional al público asistente que también pudo admirar el trabajo de artesanas y artesanos de Chordeleg.