Autor: Simón Valdivieso Vintimilla
Edición: David Larriva Regalado
Corrección: Rosalía Vázquez Moreno
Editorial: Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Azuay
Diseño y diagramación: Juan Contreras
Fotografías: Juan Contreras, Denis Pesántez
Materia: Divulgación científica
Publicado: 2020-09
Número de edición: 1
Número de páginas: 148
Tamaño: 13 x 20.5
Idioma: Español
ISBN 978-9942-755-15-5

El libro José Miguel Vélez, Documentado tiene un gran contenido histórico, está ilustrado con fotografías y documentos que reposan en los archivos de la Curia y la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” Núcleo del Azuay.
Para el reconocido escritor Eliécer Cárdenas, José Miguel Vélez, sin duda alguna, es uno de los más grandes escultores cuencanos de todo el siglo XIX, cuya biografía resulta ampliamente rescatada en el libro escrito por Simón Valdivieso.
Su libro ilumina grandemente diversos aspectos de quien fuera el laureado escultor, cuya fama no solamente se circunscribió al Ecuador, sino que alcanzó a países como Francia y Chile.

Simón Valdivieso Vintimilla
Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales, Doctor en Jurisprudencia y abogado titulado en la Universidad de Cuenca. Especialista en Derecho Penal y Justicia Indígena por la UNIANDES.
Es miembro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” Núcleo del Azuay y fue vocal de su directorio entre 2011 y 2015. Además es articulista de diario El Mercurio e integrante de la Academia Nacional de Historia.
Ha incursionado en la investigación histórica teniendo a su haber las siguientes publicaciones: “Cuenca, Patrimonio Cultural y Turismo”, Cuenca, 2001. “Gaspar Sangurima López, Documentado”, Cuenca, 2005. “José de la Mar y Cortázar, El Mariscal de Seis Esclavos”, Cuenca, 2016, entre otras obras.
Disponible para consulta en la Biblioteca Manuel Muñoz Cueva. (Luis Cordero y Presidente Córdova, tercer piso)
Disponible para la venta en Palier Café – Libro. (Luis Cordero y Presidente Córdova, planta baja)