Rodrigo Aguilar Orejuela (Esmeraldas, 1970) escritor, literario, periodista, editor. Ejerció el periodismo de opinión e información durante más de un cuarto de siglo en diferentes medios de Ecuador.
Fue editor de la Agenda Cultural de Cuenca (2008-2010), y de la revista Tres de Noviembre, órgano del Concejo Cantonal de Cuenca (2008), así como asesor editorial de la Alcaldía de Cuenca entre los años 2010 y 2017.
También fue editor del libro Cuenca de los Andes (Municipalidad de Cuenca-CCE, 1998), uno de los documentos presentados para sustentar la candidatura del Centro Histórico de Cuenca a Patrimonio Cultural de la Humanidad ante la UNESCO.
Por su trabajo titulado A vivir una cultura diferente, sobre el modus vivendi de los ecuatorianos inmigrantes en Estados Unidos, publicado en la prensa cuencana, resultó finalista en el V Concurso Nacional de Periodismo Símbolos de Libertad (1997), cuyo jurado estuvo conformado por el escritor mexicano Carlos Monsiváis, y los periodistas colombianos Plinio Apuleyo Mendoza y Jaime Abello Banfi.
En el año 2004 fue triunfador absoluto en el Primer Concurso Nacional de Ensayo convocado por la Universidad del Azuay.
Ha publicado los títulos Colombia-Ecuador: un Ejemplo de Convivencia (Universidad del Azuay, 2004), El Encanto de Cuenca de los Andes (ediciones en español, inglés, francés y alemán, Fundación Municipal Turismo para Cuenca, 2005), Mercado, Barrio y Ciudad: Historia de la Nueve (Municipalidad de Cuenca, 2009), El Vuelo del Colibrí (2011), Como el Cardo: Retrato hablado de Eudoxia Estrella (Casa de la Cultura Ecuatoriana, 2013), Monólogo de un Desgajado (Casa de la Cultura Ecuatoriana, 2016).
Está próximo a publicarse su nuevo libro de crónica política sobre la crisis del Ecuador en los años noventa, titulado El País de la Mitad, con el sello editorial La Caída.