Se inaugura nueva Tienda Galería de la Cooperativa de artesanos AYNI

La Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) “Benjamín Carrión” Núcleo del Azuay, el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) y la Cooperativa Jardín Azuayo, inauguraron la tarde de este 13 de mayo, el nuevo local de la Tienda Galería de la Cooperativa de Artesanos AYNI.

Reseña Histórica

Hace 2 años la CCE Núcleo del Azuay y el CIDAP iniciaron un proyecto denominado “Galería de Oficios”, creado para poner el valor el sector artesanal del Azuay.

Posteriormente se plantea una línea de trabajo con un enfoque en la economía solidaria y economía escala y a partir de este enfoque nace la Cooperativa de Artesanos AYNI.

El 25 de septiembre de 2019, AYNI que significa `Reciprocidad´ se inscribe en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS)

Inauguración Nuevo Local

La nueva Tienda Galería está ubicada en la calle Presidente Córdova y Luis Cordero, en un espacio renovado y adecuado para promover y comercializar los productos de los socios artesanos de la Cooperativa AYNI.

Martín Sánchez, director de la CCE Núcleo del Azuay, señaló que en este año 2021 declarado por la UNESCO como el Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, hay que reconocer a quienes se han ido sumando para la conformación de AYNI, porque saben el valor que la cultura tiene para el desarrollo de los pueblos.

“Les auguro muchos éxitos queridos hermanos y hermanas artesanos, que su trabajo sea un referente para que esta ciudad siga creciendo”, mencionó.

Por su parte Fausto Ordoñez, director del CIDAP, indicó que Cuenca fue declarada Ciudad Mundial de las Artesanías por el ecosistema que permite esta declaratoria como las academias, instituciones y los centros de formación que hoy en día son una realidad y permitirán  profesionalizar al sector artesanal.

“Que más espacios como éste se abran en toda la ciudad; para que el sector artesanal pueda reactivar su economía, enfatizo el titular del CIDAP.

Apoyo Institucional

Desde sus inicios la cooperativa AYNI contó con el impulso de la CCE Núcleo del Azuay y el CIDAP, luego se sumó el apoyo de la Cooperativa Jardín Azuayo.

Andrés Tapia, director de Impulso a la Economía Popular y Solidaria (DIES) de esa institución financiera, relató cómo fue el proceso de formación y acompañamiento en cooperativismo que recibieron los artesanos y artesanas.

Mientras tanto el presidente de la Cooperativa AYNI Miguel Cajamarca, reiteró su compromiso para que la Cooperativa siga creciendo y sumando más socios.

El evento finalizó con la presentación artística del grupo ´Fragmentos de Danzas de Épocas´ integrado por Alison Tapia, Doménica Tamayo, Dayanna y Emily Loja y Leilianith Hernández.

Registro fotográfico:

 

More Articles