Con alegría y profunda emoción, el sábado 02 de agosto de 2025 se celebró el séptimo aniversario de la Extensión de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” Núcleo del Azuay en el cantón Gualaceo, un espacio vital para la promoción y fortalecimiento del arte y las tradiciones locales.
En sus palabras de bienvenida, el Magister Jorge Criollo, coordinador de la extensión de la CCE Azuay Gualaceo, subrayó que este aniversario no es solo una celebración, sino también un compromiso con la herencia cultural y las futuras generaciones, agradeciendo el apoyo incondicional del equipo provincial y local. Destacó que el trabajo mancomunado ha sido fundamental para el crecimiento de esta extensión.
Entrega de reconocimientos
Un momento muy especial fue la entrega de las preseas Augusto Saquicela, que reconoció a destacados exponentes como Marco Vinicio Rodríguez Almache en artes visuales, Luis Guillermo Matute Tigre en artes musicales, Danila Patricia Cando Castro en artes escénicas, Narcisa Magdalena Saquicela Destruge en artes literarias y la Asociación de Toquilleras Virgen del Cisne en artes y oficios tradicionales del cantón.
Asimismo, la entrega del reconocimiento “Luz María Izquierdo” destacó a jóvenes promesas que están construyendo el futuro artístico de Gualaceo, entre ellos María Valentina Ruiz Recalde en la categoría artes visuales, la Banda de Pueblo Juvenil de San Juan en artes musicales, Erika Adriana Fajardo Lucero en artes escénicas, María Victoria Lituma en artes literarias y Nathaly Estefanía Lucero Fajardo en artes y oficios.
En representación de los galardonados, Narcisa Saquicela Destruge destacó el orgullo y compromiso que significa recibir estos reconocimientos, reafirmando el compromiso de continuar aportando al desarrollo cultural desde sus diferentes áreas de influencia.
La noche se llenó de música y talento con la presentación especial de la artista gualaceña Maira Cando, quien interpretó temas que emocionaron a los presentes, consolidando su posición como una embajadora cultural no solo local sino nacional e internacionalmente.
Por su parte, Martín Sánchez Paredes, director provincial de la Casa de la Cultura, ofreció un emotivo discurso en su despedida tras su gestión, resaltando que la cultura es una herramienta poderosa para la paz y la construcción social. Recibió un reconocimiento especial, una macana tejida, en agradecimiento por su constante apoyo y dedicación a la institución.
Luego de la Sesión Solemne el público disfrutó de un programa musical en los exteriores de la Casa de la Cultura, donde participaron artistas locales e invitados especiales como Wayra Shungo y Los Cuatro del Altiplano, cerrando con broche de oro la conmemoración.
Así, la Casa de la Cultura Ecuatoriana en Gualaceo reafirma, a siete años de su creación, su rol como guardiana de la herencia cultural y motor del desarrollo artístico en la región, convocando a la comunidad a continuar preservando y proyectando su legado cultural hacia el futuro.